Iglesia Bautista Calvario
  • Inicio
  • Contacto
  • Devocionales

DIOS ES UNA TRINIDAD

21/6/2019

 
 DIOS ES UNA TRINIDAD
Por el pastor Thomas Smith el 21 de junio 


 
“La gracia del Señor Jesucristo, y el amor de Dios, y la comunión del Espíritu Santo [sea] con todos vosotros. Amén. ”II Corintios 13:14.


    Al considerar los atributos de Dios, uno tiene que pensar en la Trinidad, o la unidad de la Deidad. Esta es una de las grandes verdades concernientes a nuestro Dios eterno. Él es de hecho el único Dios, sin embargo, se manifiesta en tres personas Algunas personas luchan con esta posición de la Biblia porque no pueden comprender completamente cómo Dios puede, al mismo tiempo, ser un solo Dios y también ser una trinidad. Mientras que ninguno de nosotros puede entender completamente ciertas doctrinas bíblicas; por fe, creemos y sabemos que son verdaderas porque se enseñan en las Escrituras.


    Esta es una doctrina primaria por varias razones. Por un lado, esta doctrina a menudo separa el cristianismo verdadero de las religiones falsas. Muchos cultos niegan la deidad del Señor Jesucristo. No reconocen el hecho bíblico de que Jesús es el Dios eterno. Las religiones falsas a veces niegan la personalidad del Espíritu Santo, afirmando que Él es solo una influencia, pero no tanto como Dios como Dios el Padre y Dios el Hijo. Si no entendemos quién es Dios y cómo se da a conocer a nosotros mismos, ¿cómo entonces debemos realmente conocer a Dios?


    Dios es un Dios, que coexiste eternamente en tres personas: el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo. Esta doctrina se enseña en muchos lugares en las Escrituras. “Porque tres son los que dan testimonio en el cielo, el Padre, el Verbo y el Espíritu Santo; y estos tres son uno.” I Juan 5:7. Las tres personas de la Trinidad son eternas, sin principio ni fin. Según la Biblia, el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo estaban todos presentes y activos en la creación del mundo. Jesucristo es tanto Dios como el Padre es Dios, y el Espíritu Santo es tanto Dios como el Padre y el Hijo son Dios.


    Cuando Jesús nació de una virgen, su nombre también se llamaba Emmanuel, que significa "Dios con nosotros". Jesús dijo en Juan 14:9: "El que me ha visto a mí, ha visto al Padre", y en Juan 10:30 dijo , “Yo y [mi] Padre uno somos.”. El Espíritu Santo que mora dentro de cada hijo de Dios es la presencia literal de Dios Todopoderoso en la vida del cristiano. Jesús prometió que a través del Espíritu, Él moraría en nuestras vidas, nunca nos dejaré ni nos desampararé. Honramos y alabamos al único Señor Dios Todopoderoso, manifestado en tres personas: Padre, Hijo y Espíritu Santo. A Dios sea la gloria.

DIOS ES BUENO

20/6/2019

 
 DIOS ES BUENO
Por el pastor Thomas Smith el 20 de junio 


 
"Gustad, y ved que [es] bueno Jehová: Dichoso el hombre que en Él confía.”
 Salmo 34: 8


    La bondad de Dios se ve ambos en Sus actos de benevolencia y en Su perfección de carácter. El Salmo 119:68 nos dice: "Bueno [eres] tú, y bienhechor….” Todo lo que Dios es, es bueno; todo lo que hace es bueno. Con respecto a Su creación, la Biblia registra: "Y vio Dios todo lo que había hecho, y he aquí que [era] bueno en gran manera….” Génesis 1:31. Dios siempre es bueno. Él es bueno cuando actúa de maneras que son agradables para nosotros, y es bueno cuando sus decisiones entran en conflicto con nuestros deseos. Es imperativo que entendamos la bondad de Dios. Aunque no entendamos los movimientos o juicios de Dios, debemos saber que Él solo puede hacer el bien. Nuestra Escritura nos dice: "Gustad, y ved que [es] bueno Jehová: Dichoso el hombre que en Él confía."


    Porque Él es bueno, podemos confiar en Él sin reservas. Nuestra fe en Dios está directamente relacionada con su bondad. Aquellos que cuestionan y critican las acciones de Dios o su negativa a actuar, no están convencidos de que Dios siempre es bueno. Podemos confiar de todo corazón en Dios porque sabemos que Él siempre es bueno y que siempre hará el bien. Nuestra confianza en la bondad de Dios moldea nuestra perspectiva del Señor y nos ayuda a relacionarnos con todas las cosas que la vida nos ofrece. Dios es bueno en lo que hace y en lo que permite. Podemos estar seguros de que “….todas las cosas ayudan a bien, a los que aman a Dios, a los que conforme a [su] propósito son llamados." (Romanos 8:28).


    La mayor demostración de Su bondad es el envío del Hijo de Dios a este mundo para que, a través de la fe en Su muerte y resurrección, podamos ser salvos. Ninguno de nosotros podría haber merecido tal bondad. El evangelio es la buena noticia.


    Dios es tan bueno y ha sido tan bueno con nosotros. Debemos agradecerle y alabarle por su bondad. “….que la bondad de Dios te guía al arrepentimiento…” Romanos 2:4. En lugar de murmurar y quejarse, debemos agradecer a Dios por su bondad.


    Porque Dios es bueno, Él quiere que seamos buenos. El fruto del Espíritu Santo de Dios que se manifiesta a través de nuestras vidas es "bondad" (Gálatas 5:22). Él quiere reproducir su naturaleza en nosotros, en ser bueno y en hacer el bien. Cuando Jesús hizo el bien, la persona controlada por el Espíritu será un canal de la bondad de Dios.

DIOS ES COMPASIVO

19/6/2019

 
 DIOS ES COMPASIVO
Por el pastor Thomas Smith el 19 de junio 

“Y Jesús, teniendo compasión de él, extendió [su] mano y le tocó, y le dijo: Quiero, sé limpio.” Marcos 1:41

    Nuestro Dios se preocupa por lastimar a las personas. La compasión lleva consigo la idea de sentir el dolor de otro. El Diccionario de Real Academia Espańola DICE la definición de compasión ES: “Sentimiento de pena, de ternura y de identificación ante los males de alguien." Cuando el pueblo de Dios estaba en su cautiverio egipcio, la Biblia dice: "Y dijo Jehová: Bien he visto la aflicción de mi pueblo que está en Egipto, y he oído su clamor a causa de sus exactores; pues conozco sus angustias; y he descendido para librarlos de mano de los egipcios…” Éxodo 3:7,8. Este es el Dios de la Biblia, el Dios que amamos.

    Una de las acusaciones más infundadas que podría hacerse hacia nuestro maravilloso Señor es cuando los críticos lo acusan de no importarle. Nada podría estar más lejos de la verdad. Dios se preocupa profundamente por su creación. Él “…pueda compadecerse de nuestras flaquezas….” Hebreos 4:15. Él ve las necesidades y siente el dolor de los que sufren. Él está lleno de compasión.

    Esta compasión que Dios tiene y es lo mueve a la acción. En nuestro texto, Jesús fue "teniendo compasión de él" y extendió su mano para ayudar y sanar. Su compasión no es un amor pasivo ni un sentimiento de compasión, sino que es compasión que se expresa en una actividad benévola. Jesús identificó su propósito de venir a esta tierra como ser enviado para sanar a aquellos que tenían el corazón roto y entregar a los cautivos y magullados.

    La verdadera compasión involucra nuestras emociones, pero no termina ahí. Resultará en asistencia y hechos de preocupación. Necesitamos ser hombres y mujeres de compasión. No es suficiente sentir pena por las personas o simplemente compadecerse de ellas, necesitamos traer a Jesús a ellas y traerlas a Jesús. Jesús contó la historia de un hombre que fue a Jericó y cayó entre ladrones que lo maltrataron y lo abandonaron. Un sacerdote y un levita pasaron, pero no mostraron compasión. El samaritano respondió de manera diferente. Fue hacia el hombre maltratado, ató sus heridas, puso al hombre herido en su propia bestia, lo llevó a una     mesón y lo cuidó. Este es el tipo de compasión que tiene nuestro Salvador, y así es como Él quiere que seamos.

DIOS ES MILITANTE

18/6/2019

 
 DIOS ES MILITANTE
Por el pastor Thomas Smith el 18 de junio 

"Jehová, varón de guerra; Jehová es su nombre.". Éxodo 15: 3

    En las últimas generaciones, un espíritu de pacifismo ha permeado nuestra cultura. Esta visión de la guerra como malvada por prácticamente cualquier causa ha afectado la manera en que las personas miran a Dios. Muchos ven a Dios como un enemigo de la guerra y un defensor de la paz a cualquier costo. Sin embargo, la Palabra de Dios declara: “Jehová, varón de guerra…” La palabra militante significa “comprometido en una guerra, agresivamente activo en una causa”. Este es un atributo de Dios que con frecuencia se ignora o se subestima. Dios está muy comprometido en una batalla espiritual. Él es agresivo en sus búsquedas, no pasivo.

    Cuando Lucifer se rebeló contra Dios, fue expulsado del cielo y se convirtió en el enemigo de Dios. Esta fue una declaración de guerra, y este conflicto continuará hasta que Satanás sea “…lanzado en el lago de fuego y azufre…” (Apocalipsis 20:10). Esta es una guerra entre el bien y el mal, entre la verdad y el error, entre Dios y sus enemigos. Cuando los hijos de Israel fueron enviados a Canaán, estaban allí para conquistar la tierra para Dios y la justicia. Cuando David se enfrentó a Goliat, se paró valientemente en el nombre del Señor y declaró: …de Jehová es la batalla..” (I Samuel 17:47).

    Esta guerra espiritual sigue rugiendo. Cuando vinimos a Cristo, nos presentaron a este conflicto en curso. Nuestra batalla es "porque no tenemos lucha contra sangre y carne, sino contra principados, contra potestades, contra los gobernadores de las tinieblas de este mundo, contra malicias espirituales en las alturas." (Efesios 6:12). Y la batalla sigue siendo del Señor. Él es el que da la victoria. Él "varón de guerra". Él da la victoria mientras caminamos por la fe y confiamos en Él completamente. Nuestra carne nunca puede prevalecer en su fuerza sola. A través de Jesucristo, somos más que vencedores.

    El salmista dijo en el Salmo 24: 8: “¿Quién [es] este Rey de gloria? Jehová el fuerte y valiente, Jehová el poderoso en batalla.” Dios es nuestro poderoso conquistador. Luchamos diariamente con tentaciones, con nuestra propia carne y emociones, con nuestra vida de pensamiento, y con el mundo sin Dios y los dispositivos del diablo. Por fe, miramos al Señor y confiamos confiadamente en Él para la victoria. Un día nuestro Rey vencedor vendrá de nuevo, y en justicia Él “….en justicia juzga y pelea.” (Apocalipsis 19:11). No estamos en esta batalla solo. Dios lucha por nosotros, nos defiende, nos lleva a la batalla y algún día triunfará sobre el mal. Gracias a Dios, estamos en el lado ganador.

DIOS ES CELOSO

17/6/2019

 
 DIOS ES CELOSO
Por el Pastor Thomas Smith el 17 de junio 

"Porque no adorarás a dios ajeno; pues Jehová, cuyo nombre es Celoso, Dios celoso es."
Éxodo 34:14


Dios quiere nuestro amor para sí mismo. No tolera a los rivales cuando se trata de nuestra devoción. Israel fue culpable de adorar a otros dioses en el Antiguo Testamento, y ellos "lo provocaron a celo con sus esculturas." (Salmo 78:58). Estas personas no eran un pueblo hasta que Dios los llamó a Sí mismo. Dios le dio a Israel una identidad, un propósito, un lugar de vivienda y una relación peculiar con Él mismo. Le pertenecían a Él como ninguna otra persona, y Él estaba celoso de su afecto.

Jesús nos ama y nos compró con su propia sangre. Él es perfectamente justo en exigir nuestra completa devoción. Pablo usó un lenguaje similar con la iglesia en Corinto, donde la iglesia se presenta como una novia prometida para Jesús. "Porque os celo con celo de Dios; porque os he desposado a un esposo, para presentaros [como] una virgen pura a Cristo." (II Corintios 11:2). Esta imagen de una novia que espera el día de la boda debería ayudarnos a comprender mejor la fidelidad que Dios espera de sus hijos. Dios es celoso.

Nada debe interponerse entre nuestras almas y el Salvador. Hay fuerzas fuera y dentro de las cuales compiten por nuestro afecto. El mundo y las cosas del mundo son atractivos para la carne. Santiago llamó a los que se hicieron amigos del mundo, adúlteros y adúlteras. Dios está celoso de sus hijos. Amar al mundo es considerado adulterio espiritual. Dios describe la importancia de nuestra fidelidad a Él en este término para ayudarnos a comprender cuán serio es Él acerca de nuestro amor. Él está celoso de nosotros. Esto debería hacer que apreciemos su ferviente devoción por nosotros y que reconozcamos la importancia de mantener nuestro amor por Él fuerte e incuestionable. Muchas cosas pueden distraer nuestro amor por él. Los pasatiempos, la búsqueda del placer o la riqueza, las amistades e incluso la familia pueden competir por el afecto que Él desea y merece.

Dios está celoso de nuestra confianza y dependencia de él. Él no quiere que confiemos en el brazo de la carne o en la sabiduría humana. Él está celoso de nuestra comunión y compañerismo, queriendo ser nuestro mejor amigo. Dios está completamente comprometido con nosotros, y nunca tendremos razones para cuestionar su lealtad o amor. Por lo tanto, está celoso de esperar que estemos totalmente comprometidos con él.

Dios es Justo

16/6/2019

 

DIOS ES JUSTO
Por el pastor Thomas Smith
el 16 de junio 

 

"[Él es] la Roca, cuya obra [es] perfecta, porque todos sus caminos [son] rectitud: Dios de verdad, y sin ninguna iniquidad; justo y recto [es] Él.". Deuteronomio 32:4

En un mundo superado por la corrupción y el compromiso, hay una fuente de verdad y justicia; se encuentra en el Dios vivo, “ justo y recto [es] Él”. Las palabras que ayudan a explicar el significado de justo son correctas, legales e iguales. Dios es moralmente correcto y justo en todo lo que hace. Las amistades, los temores, los halagos o la información falsa pueden influir en los hombres y así pervertir la justicia. Sin embargo, Dios, debido a su carácter santo y naturaleza perfecta, siempre actuará con justicia. El Señor Dios es un Juez justo. “…El Juez de toda la tierra, ¿no ha de hacer lo que es justo?” (Génesis 18:25).

Debido a que Dios es justo, Él establece e impone leyes justas y luego las ejecuta con rectitud. Él dará a todos lo que se debe. Porque Él es justo, Él es imparcial en Su juicio. Dios no puede ser engañado, y sería fútil intentar sobornarlo. “…A la verdad entiendo que Dios no hace acepción de personas…” (Hechos 10:34). Puede que no siempre entendamos o estemos de acuerdo con los juicios de Dios, pero podemos tener plena confianza de que lo que Él hace siempre es correcto.

Dios es justo en las penas que Él exige por la transgresión. “..La paga del pecado es muerte…” (Romanos 6:23). Debido a que Él es justo, Él requiere que se haga el pago apropiado por el pecado. Además, permite que un sustituto pague por el pecado de otro. Por lo tanto, Su Hijo hizo el pago justo por nuestros pecados a través de Su muerte en la cruz y satisfizo completamente el juicio justo de nuestro pecado. La pena se ha pagado en su totalidad y Dios puede perdonar y perdonará los pecados de aquellos que aceptan su pago. Él es al mismo tiempo “…justo, el que justifica al que cree en Jesús." (Romanos 3:26).

Uno de los gritos comunes de los profetas del Antiguo Testamento fue la falta de justicia entre los líderes corruptos de Israel. El carácter moral y la debilidad de los hombres de hoy han resultado en una escasez de justicia. En nuestro clima político actual, muchos líderes gubernamentales están a la venta y defenderán cualquier causa que les gane. Incluso en la arena de los cristianos profesantes, la verdad ha caído en las calles. Hay una gran necesidad de hombres y mujeres de justicia e integridad que busquen sabiduría en la Roca. Gracias a Dios, viene un día en que Jesucristo regresará a esta tierra y juzgará al mundo con justicia.

DIOS ES MISERICORDIOSO

15/6/2019

 

 DIOS ES MISERICORDIOSO
Por el pastor Thomas Smith
​el 15 de junio 

 
“Por eso pues, ahora, dice Jehová: Convertíos a mí con todo vuestro corazón, con ayuno y lloro y lamento. Rasgad vuestro corazón, y no vuestras vestiduras; y convertíos a Jehová vuestro Dios; porque Él [es] misericordioso y clemente, tardo para la ira, y grande en misericordia, y que se arrepiente del castigo."Joel 2:12,13

    Misericordia es una de las palabras más magníficas en el idioma castellano y tiene este sentido. “Esa benevolencia, suavidad o ternura de corazón que dispone a una persona para pasar por alto las lesiones, o para tratar a un delincuente mejor de lo que se merece; "La disposición que atempera la justicia e induce a una persona lesionada a perdonar las infracciones y lesiones, y a abstenerse el castigo, o infligir menos de lo que la ley o la justicia garantiza”.

    La misericordia es cuando no recibimos el castigo que merecemos. Ninguno de nosotros merece el perdón. Es por su misericordia que no estamos condenados eternamente. "[Es] por la misericordia de Jehová que no hemos sido consumidos, porque nunca decayeron sus misericordias." (Lamentaciones 3:22). ¿Dónde estaríamos si no fuera por la misericordia de Dios? La ira es lo que merecemos debido a nuestra rebelión, pero la misericordia está disponible. La única esperanza para un pecador culpable es la misericordia de Dios. Si no recibimos la misericordia de Dios y el perdón inmerecido, la única opción es recibir Su ira. La Escritura nos anima a volvernos a Dios con arrepentimiento porque "misericordioso y clemente, tardo para la ira, y grande en misericordia". Dios desea y prefiere perdonar, pero debe haber una sincera confesión y arrepentimiento. Solo somos salvos porque Dios es misericordioso.
​
    Podemos ver en los atributos del Señor un retrato de cómo es Dios y también una imagen de cómo quiere que seamos. Debido a que se nos ha mostrado misericordia, Dios quiere que mostremos misericordia a los demás. Mateo 5: 7 nos dice: “Bienaventurados los misericordiosos; porque ellos alcanzarán misericordia”. Debemos ser misericordiosos con los demás. Saber cómo tratar a los demás a menudo se hace más claro cuando recordamos la manera en que Dios nos ha tratado. Agradecemos a Dios que Él no nos ha dado el castigo que merecemos debidamente. Hemos encontrado el perdón debido a su misericordia. Aunque fuimos culpables de muchas transgresiones, hemos sido indultados libremente. Debido a que hemos recibido misericordia, debemos estar listos para mostrar misericordia a los demás.

Dios es Clemente

14/6/2019

 

 Dios Es Clemente Por el pastor Thomas Smith el 14 de junio 

  "Mas por esto fui recibido a misericordia, para que Jesucristo mostrase en mí el primero, toda su clemencia, para ejemplo de los que habrían de creer en Él para vida eterna.".
I Timoteo 1:16.


¿No nos alegramos de que Dios esté clemente? La palabra clemente significa "Que tiene clemencia” y la palabra clemencia significa “Compasión, moderación al aplicar justicia.” Tiene una sentido de Su paciencia también.  Dios es muy paciente con nosotros. He escuchado numerosas quejas sobre cómo Dios no actúa lo suficientemente rápido para ayudar a las personas, en lo que concierne a nuestras necesidades. Solemos impacientarnos con Dios a veces. ¿Por qué no actúa más rápidamente? ¿Por qué tarda tanto en responder? Deberíamos estar igualmente contentos de que Él no sea tan rápido para darnos el castigo que merecemos. Si Dios no fuera tan paciente, nos habríamos ido hace mucho tiempo. Gracias a Dios por su paciencia, o clemencia.

Cada uno de nosotros que somos salvos, nace de nuevo gracias a la clemencia de Dios. Esto es a lo que Pablo se refiere en las Escrituras, “para que Jesucristo mostrase en mí el primero, toda su clemencia”. Pablo sabía que su conversión a Cristo era un patrón para que otros vieran cuánta clemencia tiene Dios. Pablo había sido un perseguidor de cristianos e iglesias. Fue el enemigo público número uno contra la obra de Dios en su época. Todos los días seguía viviendo en oposición a Dios. La gracia que trajo la salvación a Pablo fue un testimonio de la clemencia de Dios. Dios habría sido justificado en destruir a Pablo la primera vez que levantó su voz o su mano contra los hijos de Dios. Pero Dios es clemente, o paciente. De la misma manera, Dios tenía todo el derecho de eliminarnos por nuestra vida orgullosa y egocéntrica. Estoy muy agradecido por este simple hecho: Dios está clemente.

Ya que Dios es tan paciente con nosotros, ¿no es lógico que estemos clemente con los demás? Si solo pudiéramos ser la mitad de pacientes con Dios que Dios ha estado con nosotros, sería una gran diferencia. Cuando perdemos la paciencia con los demás, santos o pecadores, sería sabio recordar cuánto tiempo ha soportado Dios con nosotros.
​
De hecho, Dios está soportando a los perdidos porque quiere verlos ser salvos. Él está "... paciente para con nosotros, no queriendo que ninguno perezca, sino que todos vengan al arrepentimiento." (II Pedro 3: 9). Hay una razón por la que Dios no se apresura a poner fin a este mundo; Él quiere que la gente venga a él. Que Dios nos ayude a usar el tiempo que tenemos para influenciar a otros para Cristo.

Dios es Amor

13/6/2019

 

Dios Es Amor Por el pastor Thomas Smith el 13 de junio 

“En esto consiste el amor; no en que nosotros hayamos amado a Dios, sino que Él nos amó a nosotros, y envió a su Hijo en propiciación por nuestros pecados.”  I Juan 4:10
​
Nunca comprenderemos completamente a Dios y todos sus atributos, pero nos beneficiamos al meditar en varios aspectos de su carácter, incluido su amor. Al comprender y apreciar el amor de Dios, comenzamos a relacionarnos con muchas de sus otras cualidades. Su condescendencia, misericordia, paciencia, compasión, etc., son todas expresiones diversas de su amor. Juan lo expresó de manera tan simple y poderosa cuando dijo: "Dios es amor" (I Juan 4: 8). Muchos no tienen idea del gran amor que Dios tiene para cada uno de nosotros. Él no nos ama porque lo hemos ganado o lo merecemos. En cambio, Él nos amó mientras aún estábamos en nuestro pecado.

La expresión más vívida del amor de Dios es la ofrenda de Su Hijo como un sacrificio por nuestros pecados. "En esto conocemos el amor [de Dios], en que Él puso su vida por nosotros; también nosotros debemos poner [nuestras] vidas por los hermanos." (I Juan 3:16). Cuando miramos la cruz, vemos el amor de Dios por la humanidad. Él nos ama tanto que dio a su Hijo para morir por nuestros pecados.

Hay muchas razones por las que es imperativo que empecemos a aferrarnos a este gran amor que Dios tiene para nosotros. Si no comenzamos a captar su amor por nosotros, no desarrollaremos el amor que debemos tener por Dios. "Nosotros le amamos a Él, porque Él nos amó primero" (I Juan 4:19). Cuanto más experimentemos y apreciemos el gran amor de Dios por nosotros, más crecerá nuestro amor por Dios. Se nos manda amar a Dios con todo nuestro corazón, alma, mente y fuerza. Cuanto más real sea su amor por nosotros, más naturalmente responderemos amándolo.

Cuanto más lo amemos, más le obedeceremos. La obediencia a Cristo es una respuesta a su amor. “Si me amáis, guardad mis mandamientos;” (Juan 14:15). Su amor por nosotros es un patrón de cómo debemos amar a los demás. Amamos a los demás porque Él nos ama, y ​​de la manera en que Él nos ama. Amamos a los demás a pesar de la forma en que nos tratan porque Él nos amó cuando aún estábamos en nuestro pecado. Jesús nos mandó de esta manera, "... como yo os he amado, así también os améis unos a otros." (Juan 13:34). Su amor por nosotros fue y es inmerecido, y nos desafían a amar a los demás de la misma manera.
​

El amor de Dios por nosotros satisface nuestra mayor necesidad. Todos deseamos ser amados. Nada proporciona seguridad como saber que somos amados sinceramente, y encontramos ese consuelo y confianza en su amor.

LA CONDESCENDENCIA DE DIOS

12/6/2019

 

La Condescendencia de Dios Por el pastor Thomas Smith el 12 de junio de 2019

"Porque ya sabéis la gracia de nuestro Señor Jesucristo, que por amor a vosotros, siendo rico se hizo pobre; para que vosotros con su pobreza fueseis enriquecidos.”  
II Corintios 8:9
​
    Condescender es un descenso voluntario, usualmente referido a un descenso de rango o dignidad. Cuando hablamos de la condescendencia de Dios, estamos hablando de cómo Él, en toda Su gloria y santidad, elige identificarse con los hombres caídos y frágiles. Esta es la gracia de Dios: que “aunque era rico, por su causa se hizo pobre”. Este es verdaderamente uno de los atributos asombrosos de Dios. Él se rebaja a donde estamos. David mencionó esto en el Salmo 8:3,4 cuando dijo: “Cuando veo tus cielos, obra de tus dedos, la luna y las estrellas que tú formaste: Digo: ¿Qué es el hombre, para que tengas de él memoria, y el hijo del hombre, para que lo visites?”

    Qué maravilloso es que Dios piense en nosotros. Nunca podríamos alcanzar los cielos o alcanzar la santidad de Dios. No es posible que podamos acceder a la presencia del Creador eterno y todopoderoso. Pero cuando no pudimos llegar a donde Él estaba, Él vino a nosotros. Nunca podríamos haber conocido a Dios si Él no se hubiera dado a conocer. Nunca podríamos ir al cielo si Él no hubiera venido a nosotros y hubiera hecho un camino para que estemos con Él un día. Los hombres de gran riqueza y posición a menudo son intocables y están separados de los que están debajo de ellos, pero Dios desciende hasta donde estamos, no comprometiendo su carácter, sino para elevarnos a Él mismo.

    Su gloriosa condescendencia se ve en el privilegio de la oración. ¿Por qué el Dios eterno escucharía y consideraría seriamente nuestras súplicas? ¿Por qué Dios visitaría a Abraham y consultaría con él antes de que destruyera a Sodoma y Gomorra? Debido a su condescendencia, Él nos ama, se preocupa por nosotros y ha venido a estar en comunión con nosotros.

    No tenemos el privilegio de servir al Señor porque hemos alcanzado una posición tan elevada, sino porque Él nos la ha puesto a nuestra disposición. ¡Qué imagen más maravillosa de la condescendencia de Dios se ve en la encarnación de Cristo! Dios se convertiría en un hombre y tomaría sobre sí mismo la forma de un siervo, para poder redimir al hombre caído a través de su muerte vicaria en la cruz, ¡oh, qué Salvador! Nuestras almas se regocijan y se maravillan ante esta gran verdad, que Dios venga a nosotros, comulgue con nosotros y se comprometa con nosotros, para que un día podamos, aunque seamos débiles e indignos, acudir a Él.

<<Anterior

    Archivos

    octubre 2021
    agosto 2021
    junio 2019

    Fuente RSS

Proudly powered by Weebly
  • Inicio
  • Contacto
  • Devocionales